ARTRITIS PSORIÁSICA
DEFINICIÓN
La artritis psoriásica es una enfermedad autoinmune caracterizada por la inflamación de las articulaciones y la piel. La psoriasis es una enfermedad de la piel caracterizada por la aparición de placas rojas, escamosas y escamosas, y la artritis psoriásica es una forma de artritis que afecta a las personas con psoriasis.
SÍNTOMAS
Los síntomas de la artritis psoriásica incluyen dolor, hinchazón y rigidez en las articulaciones, sobre todo en rodillas, dedos de manos y pies. También pueden aparecer nódulos inflamatorios en tendones y huesos, y dificultad para mover las articulaciones afectadas.
CAUSAS
Las causas de la artritis psoriásica no se conocen del todo, pero se cree que está relacionada con una combinación de factores genéticos y ambientales. Algunos estudios sugieren que una respuesta anormal del sistema inmunitario puede desencadenar la enfermedad.
TRATAMIENTO
El tratamiento de la artritis psoriásica se centra en aliviar el dolor y la inflamación y prevenir la deformidad articular. Los fármacos más utilizados para tratar la artritis psoriásica son los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), el metotrexato, la ciclosporina y los fármacos biológicos. También se recomienda la fisioterapia y el ejercicio para mejorar la movilidad y la fuerza muscular.
En resumen, la artritis psoriásica es una enfermedad autoinmune caracterizada por la inflamación de las articulaciones y la piel y relacionada con la psoriasis. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón y rigidez en las articulaciones, y el tratamiento se centra en aliviar el dolor y la inflamación y prevenir la deformidad articular. Es importante que las personas que experimenten estos síntomas consulten a un especialista para obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuados.