ARTRITIS
¿QUE ES LA ARTRITIS?
La artritis es una enfermedad inflamatoria que afecta la función articular y causa dolor, inflamación, rigidez y limitación de movimiento. Los síntomas pueden variar desde leves hasta graves dependiendo del tipo de artritis. Los dos tipos principales de artritis son la artrosis y la artritis reumatoide. La primera se produce cuando el cartílago que recubre los extremos de los huesos en las articulaciones se rompe, mientras que la segunda ocurre cuando el sistema inmunitario ataca las articulaciones. La gota está relacionada con un exceso de ácido úrico en la sangre, y otras infecciones o enfermedades subyacentes pueden causar otros tipos de artritis.
Los tratamientos para la artritis generalmente incluyen medicamentos de venta libre o recetados, ejercicio físico regular, cambios en el estilo de vida y terapia física. Algunas veces también pueden ser necesarias inyecciones o cirugías para restaurar el movimiento y reducir el dolor. Estos tratamientos tienen como objetivo principal reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.

¿CUALES SON LOS TIPOS DE ARTRITIS?
Los principales tipos de artritis son la artritis del pulgar, artritis idiopática juvenil, artritis psoriásica, artritis reactiva, artritis reumatoide, artritis séptica, espondiloartritis anquilosante, gota, osteoartritis.
También hay algunas formas de artritis que pueden ser agudas y desaparecer por sí solas, como la artritis post-infecciosa, la artritis reumatoide juvenil y algunas formas de artritis reactiva.
CAUSAS DE LA ARTRITIS
Las principales causas de la artritis dependen del tipo de artritis. La artritis reumatoide y la artritis juvenil idiopática son enfermedades autoinmunes, lo que significa que el sistema inmunitario ataca los tejidos sanos del cuerpo. La artritis osteoartritis se produce cuando el cartílago que recubre los extremos de los huesos en las articulaciones se desgasta con el tiempo. La gota está relacionada con un exceso de ácido úrico en la sangre, mientras que algunas infecciones y enfermedades subyacentes pueden causar otros tipos de artritis.
FACTORES DE RIESGO
Los factores de riesgo de la artritis dependen del tipo de artritis, pero algunos factores comunes incluyen la edad avanzada, el sexo femenino, el historial familiar de artritis, un sistema inmunitario debilitado, la obesidad y las lesiones anteriores en las articulaciones. Algunas enfermedades autoinmunes también pueden ser un factor de riesgo para desarrollar ciertos tipos de artritis.
¿CUALES SON LOS SÍNTOMAS?
Los síntomas de la artritis pueden variar según el tipo de artritis. Los principales síntomas son dolor, inflamación, rigidez y limitación de movimiento. La fiebre, la fatiga, los problemas oculares y los cambios en la piel también pueden ser signos de artritis. Algunos tipos de artritis pueden causar hinchazón en las articulaciones, deformidades en las articulaciones y una sensación general de malestar. Otros síntomas incluyen dolor al moverse o al presionar una articulación afectada, calor o hinchazón localizada alrededor de la articulación, estreñimiento y diarrea debido a la inflamación del intestino delgado.
TRATAMIENTO
Los tratamientos para la artritis generalmente incluyen medicamentos de venta libre o recetados, ejercicio físico regular, cambios en el estilo de vida y terapia física. También pueden incluir inyecciones o cirugía para ayudar a restaurar el movimiento y reducir el dolor. A veces los pacientes también reciben tratamientos alternativos como masajes, acupuntura y terapia con láser. En algunos casos, se recomiendan suplementos nutricionales para mejorar el bienestar general. Los tratamientos se pueden combinar para lograr los mejores resultados.
Si necesita ayuda con las tareas diarias para mejorar su calidad de vida o la de sus seres queridos, infórmese sobre nuestros servicios y contáctenos.
