Osteoartritis

DEFINICIÓN

La osteoartritis (OA) es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones, causando dolor, hinchazón, rigidez y pérdida de movilidad en las articulaciones afectadas. Es la forma más común de artritis y se caracteriza por el desgaste del cartílago que recubre las articulaciones. A menudo se desarrolla con la edad, pero también puede ser causada por lesiones o enfermedades articulares preexistentes.

SÍNTOMAS

Los síntomas de la OA incluyen dolor en las articulaciones afectadas, especialmente después de un periodo de inactividad, hinchazón, rigidez y dificultad para mover las articulaciones afectadas. El dolor puede ser peor al final del día y puede mejorar con el movimiento. También puede haber crepitación o chasquido al mover las articulaciones afectadas.

CAUSAS

La causa principal de la OA es el desgaste natural del cartílago que recubre las articulaciones debido al uso y al tiempo. Sin embargo, otros factores de riesgo incluyen obesidad, lesiones articulares previas, enfermedades metabólicas y genética.

TRATAMIENTO

El tratamiento de la OA se centra en aliviar el dolor y mejorar la movilidad. Los medicamentos utilizados incluyen antiinflamatorios no esteroideos (AINE), paracetamol y opiáceos. La fisioterapia también puede ser beneficiosa para mejorar la movilidad y fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones afectadas. El ejercicio regular, especialmente aquellos que fortalecen los músculos alrededor de las articulaciones, también puede ser beneficioso. En casos graves, la cirugía puede ser necesaria para mejorar la calidad de vida del paciente. Es importante trabajar con un equipo de atención médica para encontrar el mejor plan de tratamiento para cada caso individual.

Además de los tratamientos médicos, hay cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la OA y retrasar la progresión de la enfermedad. Estos incluyen:

  • Controlar el peso: La obesidad puede aumentar la presión en las articulaciones y empeorar los síntomas de la OA.

  • Fortalecer los músculos: Los músculos fuertes pueden ayudar a soportar y proteger las articulaciones afectadas.

  • Ejercicios de bajo impacto: Los ejercicios como caminar, nadar o hacer bicicleta son excelentes para mejorar la movilidad y reducir el dolor.

  • Tratar lesiones articulares: Es importante tratar cualquier lesión en las articulaciones de manera temprana para evitar el desgaste adicional.

  • Cambios en la dieta: Una dieta rica en calcio y vitamina D puede ayudar a fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis.

Es importante trabajar con un equipo de atención médica para encontrar el mejor plan de tratamiento para cada caso individual. La osteoartritis es una enfermedad crónica y requiere seguimiento y acompañamiento continuo, para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Es importante trabajar con un equipo de atención médica para encontrar el mejor plan de tratamiento para cada caso individual. La osteoartritis es una enfermedad crónica y requiere seguimiento y acompañamiento continuo, para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Contact us

If you would like to request any of our services, please let us know what your needs, doubts or hussles are, and we will do our best to help you.

Ir arriba